ARCA fijó límites para billeteras virtuales: nuevo tope en julio
El organismo aplicará controles sobre movimientos bancarios y digitales que superen los topes establecidos para personas físicas y jurídicas.
El organismo aplicará controles sobre movimientos bancarios y digitales que superen los topes establecidos para personas físicas y jurídicas.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ( ARCA) implementó un nuevo esquema de control sobre transferencias y extracciones realizadas a través de billeteras virtuales. Desde julio, quienes realicen operaciones que superen ciertos montos deberán estar preparados para justificar el origen de los fondos ante el organismo.
La medida busca reforzar la trazabilidad de los movimientos financieros y detectar posibles irregularidades o maniobras de evasión. Las plataformas digitales de pagos y transferencias están alcanzadas por esta normativa, que se suma a los mecanismos de fiscalización que ARCA ya aplica en otras operaciones bancarias tradicionales.
Cuáles son los límites para transferencias en billeteras virtuales
Los topes establecidos por ARCA para solicitar documentación son los siguientes:
Transferencias y acreditaciones
Personas físicas: a partir de $50.000.000
Personas jurídicas: a partir de $30.000.000
Extracciones en efectivo
Personas físicas y jurídicas: desde $10.000.000
Cuando estos límites se superan, el organismo puede exigir información respaldatoria de los movimientos para verificar que las operaciones tengan sustento legal y contable.
Qué información puede requerir ARCA
En caso de que una persona o empresa supere los topes establecidos, ARCA podrá solicitar la siguiente documentación:
Comprobantes de compra y venta
Justificación de pagos o ingresos
Recibos de sueldo o haberes jubilatorios
Facturación de los últimos 3 a 6 meses
Constancia de inscripción en monotributo o régimen general
Certificación de fondos emitida por contador público matriculado
El objetivo es prevenir movimientos sospechosos, como transferencias sin respaldo, triangulación de fondos o maniobras de lavado de activos.
A qué plataformas aplica el control
El control alcanza a todas las billeteras digitales habilitadas en el país, sin distinción de empresa. La medida forma parte de un refuerzo en la fiscalización de los sistemas de pagos virtuales, que crecieron con fuerza en los últimos años y hoy forman parte central del circuito financiero informal y formal.
BAE Negocios.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.