Martes, 03 de Octubre de 2023 | 11:43:00

“Estamos dejando sentadas las bases para que la provincia pueda crecer y enfrentar los desafíos que vienen con total previsibilidad”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet tras la reunión de gabinete que encabezó junto a la vicegobernadora Laura Stratta y el intendente de Paraná, Adán Bahl.

Un trabajo de la UNER muestra que el intendente de Paraná y candidato a gobernador del Frente Más para Entre Ríos destinó más del 30 por ciento del presupuesto municipal a la realización de obras de infraestructura, superando así el promedio histórico del 13% registrado entre 1994 y 2020. Durante su gobierno, la inversión en Paraná se ubicó por encima de las capitales de Córdoba y Santa Fe. 

La Cámara de Casación Penal de Paraná revocó el sobreseimiento que había beneficiado al titular de UPCN y ordenó que Allende deberá enfrentar un nuevo juicio oral por las coacciones perpetradas contra la ministra de Salud en 2018, por lo que podría recibir una nueva condena -no condicional- de hasta 10 años de prisión. El fallo señala el “error” del fiscal Leandro Dato que encuadró el hecho en una figura más beneficiosa para Allende, lo que permitió el dictado de su fallido sobreseimiento. 

La Cámara de Casación de Paraná rechazó este martes el pedido de nulidad solicitado por la defensa del jefe de UPCN y confirmó la condena a dos años de prisión condicional que había dictado el juez Gustavo Pimentel. Para las camaristas, Allende hizo “un pedido de nulidad por la nulidad misma”, ya que “no cabe ninguna duda” que “las expresiones alusivas a lo que le ocurrió a Cabezas tuvieron un claro sentido intimidatorio para su destinatario -el periodista Carboni- y que fueron proferidas, justamente, para que éste cesara las investigaciones” periodísticas sobre irregularidades en el ministerio de De La Rosa. El fallo

En el primer semestre del año, las cuentas provinciales cerraron con un déficit primario de más de 700 millones, y un rojo financiero superior a 7100 millones de pesos. Los recursos tributarios nacionales y provinciales crecieron por debajo de la inflación. La ayuda al campo hizo caer la recaudación del inmobiliario rural. El gasto público por habitante es un 56% superior al de la provincia de Córdoba. Informe del Consejo Empresario

La concejal Luisina Minni recibió la peor calificación que existe para los deudores en la normativa del Banco Central. Registra deudas que se consideran “incobrables”. El Fideicomiso Financiero Privado Frankel dio aviso a la Central de Deudores del sistema financiero argentino de la situación de la edil peronista. La socia de la ministra de Gobierno fue “irrecuperable” también para el Nuevo Banco de Entre Ríos y el Banco Hipotecario. El banco BBVA la categorizó como una persona “con alto riesgo de insolvencia”. Los documentos 

destacada

Noticiauno accedió al estudio de la CELAG, que en mayo anunció una victoria de casi 30 puntos para el candidato libertario. El nuevo trabajo presencial realizado este mes vaticina un empate técnico entre Javier Milei y Sergio Massa. Los sondeos que muestran una mayor ventaja del libertario fueron virtuales o telefónicos y sus mecanismos están expuestos a sesgos muestrales significativos, los cuales bajan drásticamente en los estudios presenciales. 

Diputados comenzó a debatir la reducción de la jornada laboral

Diputados comenzó a debatir la reducción de la jornada laboral