Entre RÃos logró avance judicial en su reclamo por fondos de Salto Grande
La Procuración General avaló la competencia de la Corte Suprema en el reclamo que la provincia promueve contra el gobierno nacional.
La Procuración General avaló la competencia de la Corte Suprema en el reclamo que la provincia promueve contra el gobierno nacional.
La Procuración General de la Nación dictaminó que la Corte Suprema de Justicia es competente para intervenir en la acción judicial iniciada por la provincia de Entre RÃos contra el Estado nacional por el incumplimiento del Pacto Intrafederal de Salto Grande.
Desde el Ejecutivo provincial señalaron que este pronunciamiento constituye un nuevo avance en el proceso que impulsa el gobierno entrerriano para restituir los derechos económicos y federales establecidos en el acuerdo firmado en 1998 entre la Nación y las provincias de Entre RÃos, Corrientes y Misiones.
Con el dictamen de la Procuración, se despeja el camino para que continúe el trámite ante el máximo tribunal. En el marco de la estrategia procesal, Entre RÃos ya habÃa solicitado la convocatoria a una audiencia de conciliación, cuya realización dependÃa de esta instancia. Ahora, se aguarda que la Corte fije fecha para dicho encuentro.
Organismo interviniente
La Procuración General de la Nación en Argentina es el organismo que ejerce la jefatura del Ministerio Público Fiscal, un órgano independiente del Poder Judicial con autonomÃa funcional y autarquÃa financiera, encargado de promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad y de los intereses generales de la sociedad. Su titular es el Procurador General de la Nación, quien tiene a su cargo la dirección y administración del Ministerio Público Fiscal.
Desde el Gobierno provincial destacaron la importancia de este paso: "Es fundamental para que la Corte asuma su competencia y avance en la resolución del conflicto. Estamos reclamando que se cumplan los compromisos asumidos y se restituya lo que le corresponde a Entre RÃos por derecho", señalaron.
El reclamo de Entre RÃos se fundamenta en una serie de resoluciones adoptadas por la SecretarÃa de EnergÃa de la Nación a partir de 2013, que redujeron unilateralmente el valor de la energÃa producida en la Represa de Salto Grande. Esta medida afectó los excedentes reparatorios que deben ser distribuidos a las provincias, en abierta violación al pacto vigente.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.