Martes, 02 de Septiembre de 2025 | 20:05:14
MARTES, 19 DE AGOSTO DE 2025

Los jubilados dejarán de pagar Impuesto a las Ganancias por medidas cautelares masivas

Un juez está emitiendo medidas cautelares a favor de jubilados municipales que se presentan en masa, para que no sigan pagando Impuesto a las Ganancias.

Varios fallos emitidos por el fuero federal de Mar del Plata resultan un nuevo hito en el avance judicial contra el cobro de Impuesto a las Ganancias a los jubilados, al suspender la retención del gravamen por parte de ANSES.

El juez federal Santiago Martín dictó las primeras medidas cautelares a favor de jubilados municipales de Mar del Plata, ordenando la suspensión inmediata de la retención del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes.

Qué impulsó las medidas cautelares contra Ganancias

La decisión judicial, impulsada por las presentaciones individuales y el asesoramiento legal del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), marca un hito en una larga batalla que los gremios libran contra lo que consideran un impuesto inconstitucional y confiscatorio.

La noticia fue recibida con gran satisfacción por el Sindicato de Trabajadores Municipales, que ha liderado la estrategia legal para defender los ingresos de sus afiliados pasivos.

A diferencia de lo que podría pensarse, la acción no se ha planteado como un juicio colectivo, sino a través de demandas individuales, una por cada jubilado que ha decidido adherir a la presentación. Esta estrategia legal ha demostrado su eficacia al obtener las primeras respuestas positivas de la Justicia.

Qué dice el juez en sus fallos a favor de los jubilados

El juez Martín fundamenta sus resoluciones en la naturaleza alimentaria de los haberes jubilatorios.

El magistrado entiende, al igual que los demandantes, que las jubilaciones no constituyen una "ganancia" en el sentido técnico del término, sino una sustitución del salario que permite a las personas mayores subsistir tras años de servicio.

Gravar estos ingresos con un impuesto diseñado para gravar utilidades o rentas, argumentan los abogados del sindicato, resulta no solo injusto, sino que viola principios constitucionales.

El secretario general del STM, Daniel Zacarías, declaró: "Esto es solo el comienzo. Hemos logrado las primeras medidas cautelares, lo que significa que a estos jubilados se les suspenderá la retención del impuesto en el próximo recibo. Pero nuestro objetivo es que todos los jubilados municipales, y en el futuro todos los jubilados del país, dejen de sufrir este descuento abusivo".

Zacarías ha insistido en que el Impuesto a las Ganancias "ahoga" las finanzas de los jubilados, quienes ya enfrentan un contexto económico complejo, y que es deber del gremio defender su poder adquisitivo.

Cuál es el efecto de las medidas del juez

Las medidas cautelares dictadas por el juez Martín tienen un efecto inmediato y práctico: una vez notificada, la ANSES debe cesar la retención del impuesto sobre los salarios de los jubilados que obtuvieron la medida.

La suspensión se mantendrá hasta que se resuelva la cuestión de fondo, es decir, hasta que la sentencia definitiva determine la procedencia o no del reclamo de forma permanente. Para el sindicato, sin embargo, estas primeras victorias son una señal clara de que la Justicia les está dando la razón.

El STM ha puesto a disposición de todos sus afiliados jubilados un equipo legal para seguir presentando demandas individuales, con la esperanza de que los fallos del juez Martín se repliquen en un goteo constante de sentencias favorables.

La resolución de fondo, que podría sentar un precedente legal definitivo, aún demorará un tiempo, pero el camino ya está marcado y los primeros pasos resultan favorables a los jubilados.

Qué pasa en el resto del país

El caso de los jubilados municipales de Mar del Plata se suma a una serie de reclamos similares en distintos puntos del país, pero es uno de los primeros en obtener una respuesta tan clara y contundente en el fuero federal.

La decisión del juez Martín podría tener un efecto dominó, alentando a otros jubilados y sindicatos a seguir el mismo camino legal.

La noticia no solo representa una victoria para los trabajadores pasivos marplatenses, sino que también revitaliza el debate sobre la constitucionalidad de gravar con el Impuesto a las Ganancias a un sector de la población que ya ha aportado durante toda su vida laboral para construir su futuro.

COMENTARIOS

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

TENDENCIAS

+ NOTICIAS