Empresa de bebidas enfrenta pagar $1.500 millones por un fallo laboral en su contra
El conflicto se inició cuando un transportista, que se desempeñó como distribuidor para la firma, demandó a Manaos por falencias en el registro laboral.
El conflicto se inició cuando un transportista, que se desempeñó como distribuidor para la firma, demandó a Manaos por falencias en el registro laboral.
Otro resonante caso judicial de la Justicia del Trabajo enfrenta a la empresa de bebidas Manaos, del grupo Refres Now S.A., con un ex distribuidor que operaba en la provincia de Mendoza y otras regiones. La disputa en los tribunales culminó con un fallo indemnizatorio de $1.500 millones por presuntas relaciones laborales encubiertas.
El fallo llegó a la Suprema Corte de Mendoza, que antes de confirmar o rechazar la indemnización multimillonaria, convocó a una audiencia de conciliación entre la empresa y el distribuidor, que se consideró contratado de manera irregular.
Esta audiencia fracasó y ahora la Suprema Corte mendocina deberá tomar una decisión definitiva, en especial, sobre la forma de aplicar intereses en el fuero laboral, después de los lÃmites que impuso la Ley Bases, ya que el enorme monto de la indemnización se explica mayormente por estos intereses.
Qué le reclamaron a Manaos
El conflicto se inició cuando un transportista, que se desempeñó como distribuidor para la empresa desde 2013 hasta 2022, demandó a Manaos por falencias en la registración laboral y un despido sin causa. A pesar de que la empresa habÃa desconocido el vÃnculo de dependencia, el trabajador llevó el caso a la Justicia.
La Cámara Segunda del Trabajo de San Rafael, Mendoza, falló a favor del supuesto ex empleado. El tribunal consideró que, a pesar de la figura de "distribuidora", existÃa una relación de dependencia laboral encubierta, aplicando el principio de "primacÃa de la realidad".
Para el Tribunal, las pruebas demostraron que el trabajador cumplÃa directivas, horarios e itinerarios pautados por Manaos, utilizando su indumentaria y vehÃculos.
El fallo de la Cámara no solo reconoció la relación laboral, sino que estableció una condena sin precedentes.
La sentencia ordenó a la empresa pagar una indemnización de cerca de $1.500 millones. El monto, que al momento del fallo ascendÃa a unos u$s1,2 millones, se desglosa en el capital de la indemnización ($227 millones) y una cifra abrumadora por intereses ($1.235 millones).
El alto valor de los intereses se debe a las actualizaciones monetarias aplicadas durante el extenso perÃodo en el que la relación laboral no fue regularizada, con criterios anteriores a la Ley Bases.
Qué dijo la Suprema Corte de Mendoza
Ante el fallo de la Cámara, la empresa Refres Now S.A. interpuso un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. El máximo tribunal provincial no se pronunció sobre el monto de la sentencia, sino que convocó a una audiencia de conciliación entre las partes.
Esta decisión generó un gran debate en el ámbito jurÃdico, ya que la Corte, en lugar de emitir un fallo de fondo sobre el recurso de Manaos, priorizó la búsqueda de un acuerdo.
La audiencia de conciliación, sin embargo, no prosperó, y las partes no lograron llegar a un consenso. A raÃz del fracaso de la conciliación, el caso regresó a la Corte para una resolución definitiva.
El fallo de la Suprema Corte de Mendoza aún se espera. La decisión final será crucial, ya que no solo determinará el futuro de este caso, sino que sentará un precedente fundamental sobre el cálculo de las indemnizaciones y los lÃmites para la determinación de intereses en los juicios del Trabajo.
Â
Fuente: IProfesional.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.