Grupo chileno quiere quedarse con 700 sucursales de Carrefour en Argentina
Entre los competidores hay nombres pesados del supermercadismo local y conglomerados internacionales con grandes ambiciones regionales.
Entre los competidores hay nombres pesados del supermercadismo local y conglomerados internacionales con grandes ambiciones regionales.
La operación de venta de Carrefour Argentina ingresó en su fase decisiva. Con unas 700 sucursales en juego, la negociación se convirtió en uno de los movimientos más resonantes del retail en los últimos años, con grupos locales e internacionales que buscan quedarse con el negocio.
En la lista aparecen Francisco De Narváez y Alfredo Coto, dos empresarios con larga experiencia en el sector. Ambos buscan ampliar su presencia y ganar volumen en un mercado cada vez más concentrado.
Junto a ellos figuran Sophia Capital, la familia Braun de La Anónima, el empresario Rubén Cherñajovsky de Newsan y el fondo Inverlat, propietario de Havanna. Todos persiguen quedarse con segmentos selectivos del negocio.
Pero la sorpresa llegó desde Chile. Cencosud, dueño de Jumbo y Disco en Argentina, se perfila como candidato firme para quedarse con el paquete completo.
Más interesados en los supermercados
En mayo, el conglomerado trasandino ya habÃa cerrado la compra de Makro y Basualdo por 122,5 millones de dólares. Ese movimiento consolidó su estrategia de crecimiento en el paÃs con el formato mayorista.
"La intención de Cencosud es ampliar agresivamente su presencia y generar sinergias con sus negocios ya consolidados", señalaron fuentes cercanas al grupo.
La apuesta no se limita a hipermercados. Cencosud busca diversificar formatos y fortalecer su posicionamiento en ciudades del interior, donde la competencia es menor pero el consumo estable.
La disputa no queda ahÃ. El fondo estadounidense Klaff Realty, que maneja Tienda Inglesa en Uruguay, también presentó interés. Su desembarco en Argentina serÃa un salto estratégico en la región.
Klaff administra más de 100 sucursales y factura 750 millones de dólares anuales. Su experiencia lo coloca como un jugador con espalda para competir en el mercado argentino.
El proceso está coordinado por Deutsche Bank y en las últimas horas se presentaron las ofertas formales.
Fuerte interés por Carrefour
El atractivo de Carrefour radica en su extensa red de puntos de venta y en la capilaridad territorial que ninguna otra cadena logra igualar.
Lo curioso es que, mientras evalúa desprenderse de activos, Carrefour sigue expandiéndose. En los últimos dÃas, confirmó la compra de Super A, con casi 20 autoservicios en Mendoza.
Además, prepara la apertura de una nueva sucursal en Neuquén, apuntando al crecimiento de la Patagonia impulsado por Vaca Muerta.
Estos movimientos alimentan la hipótesis de que el grupo francés podrÃa quedarse solo con el formato Express, más chico y de conveniencia, y ceder el resto de los hipermercados.
La estrategia se explica en el contexto económico. La inflación, la volatilidad cambiaria y la presión fiscal obligan a repensar cada inversión. El consumo masivo se encuentra en caÃda y la competencia por precios erosiona márgenes. En ese escenario, las superficies grandes resultan más costosas y difÃciles de sostener.
El impacto de la polÃtica
La negociación también tiene un fuerte componente polÃtico. La estabilidad institucional y las medidas que tome el Gobierno nacional pueden incidir en la decisión final de los oferentes.
"Estamos ante una de las operaciones más importantes del retail argentino de la última década", remarcan analistas del sector.
De concretarse, la venta definirá el futuro de Carrefour en el paÃs y reconfigurará el mapa de los supermercados, con impacto directo en empleo, proveedores y consumidores.
El desenlace aún es incierto, pero todo indica que la pulseada se resolverá entre Cencosud y los principales jugadores locales.
La expectativa es alta: lo que ocurra marcará un antes y un después en la estructura del comercio minorista en Argentina.
Â
Fuente: IProfesional.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.