Sábado, 25 de Octubre de 2025 | 18:45:22
VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2025

La Argentina superará su récord de producción de petróleo de 1998, sólo resta saber cuándo ocurrirá

Hito a la vista: Vaca Muerta sigue impulsando la producción nacional de crudo. Solo restan 10.223 barriles para dejar atrás la máxima marca de 1998.

Como viene ocurriendo mes a mes, Vaca Muerta impulsa a la producción nacional de petróleo a rozar su máximo histórico, vigente desde hace 27 años. Con un salto productivo sin precedentes en la formación de shale, la Argentina se encuentra a solo un paso de batir el récord alcanzado en 1998, un hito que permitirá enfocar hacia la meta del primer millón de barriles.

El gran motor detrás de esta hazaña es la formación no convencional, que consolidó su liderazgo al alcanzar en septiembre de 2025 un nuevo máximo histórico de producción propia, una cifra que acerca al total nacional a las marcas de fines de la década de 1990, a pesar de que se mantiene el declino del convencional.

Las cifras de la Secretaría de Energía confirmaron esta semana que la producción total de petróleo de la Argentina el mes pasado alcanzó los 842.777 barriles diarios (b/d), estableciendo un nuevo récord post-2000. Este volumen representa el umbral que separa al país de su marca histórica.

El valor de producción de septiembre pasado posiciona al país a las puertas de superar el récord absoluto de 1998, cuando la extracción nacional alcanzó su punto máximo con 853.000 b/d. Esa marca, 27 años después, puede estar a días de caer.

La diferencia que separa ambos registros es mínima, apenas 10.223 b/d, lo que representa un escaso 1,21% de la meta. La velocidad de crecimiento actual sugiere que la superación del récord es una cuestión de esperar cómo viene siendo el desempeño de este mes de octubre, a lo sumo el de noviembre.

Vaca Muerta empuja hacia el récord de petróleo

El formidable crecimiento en el upstream petrolero es impulsado casi en su totalidad por el shale oil. Según las estadísticas públicas, solo la producción de petróleo en la Cuenca Neuquina registró en septiembre un total de 635.418 b/d.

Dentro de ese total, la producción no convencional se disparó a 566.966 b/d en septiembre de 2025. Este volumen es la prueba de la aceleración de las mejores operativas y de eficiencia, y se compara con los 413.783 b/d de septiembre de 2024, lo que implica un formidable crecimiento interanual del 37,01% en Vaca Muerta.

El avance mensual también es sostenido, y la producción total del país tuvo un alza de 2,07%, evidenciando una curva de crecimiento constante que inexorablemente apunta a la superación del hito de 1998.

El peso de esta formación en el panorama nacional es casi total, dado que el no convencional en Neuquén representa poco más del 95% de la producción provincial, compensando ampliamente el declino natural del segmento convencional en el resto del país.

Mientras el petróleo se prepara para un nuevo capítulo histórico, el segmento del gas natural mostró una dinámica diferente en septiembre. La producción total de gas en la Argentina fue de 138,6 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d). Esta cifra representa una caída del 5,46% interanual y una baja del 12,16% frente al mes anterior.

La variación refleja la estacionalidad propia del sector gasífero, marcada por la menor demanda invernal, si bien la Cuenca Neuquina mantiene su rol como principal polo de extracción. Pero todo indica que el próximo invierno de 2026 será momento de otro récord pero esta vez en gas.

 

Fuente: IProfesional

COMENTARIOS

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

TENDENCIAS

+ NOTICIAS