Sábado, 26 de Julio de 2025 | 19:15:06
JUEVES, 24 DE JULIO DE 2025

Salieron desde Concordia, caminaron 400 km por la discapacidad y entregaron petitorio en Casa Rosada

Caminaron desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad y exigir al Estado una respuesta urgente. Entregaron un petitorio.

 

“No somos militantes; ni sindicalistas; somos profesionales, padres y personas con discapacidad; y exigimos una solución urgente por parte del Estado”, sostuvo Marcela Kriskovich, presidenta de la Asociación Civil Prestadores de Discapacidad Unidos. Caminó junto a los transportistas Daniel Miño y Jesús Venera.

Los tres partieron desde Concordia rumbo a Buenos Aires para visibilizar “la crisis del sector: atrasos en pagos, abandono estatal y la lucha diaria de las familias con pacientes discapacitados”.

Durante la caminata de más de 400 kilómetros, atravesaron lluvia, frío y caminos hostiles, lo cual buscó simbolizar la lucha diaria de miles de familias argentinas.

Kriskovich, encabezó la travesía para exigir la declaración de la emergencia en discapacidad y visibilizar las múltiples vulneraciones que enfrentan.

Sobre la manifestación expresó: “Séptimo día de caminata; hemos recorrido más de 350 km a pie; solo un tramo lo hicimos en vehículo por seguridad nuestra y por tranquilidad de nuestras familias”, pero el objetivo está cumplido, con la esperanza de poder mejorar la situación de las personas con discapacidad que necesitan de las prestaciones para tener una mejor calidad de vida.

“Queremos un país más Inclusivo y más justo para nuestros hijos; el problema de discapacidad no viene de ahora; viene de gestión tras gestión, pero desde el año pasado la situación se fue poniendo cada vez más crítica; y seguimos siendo invisibles para los funcionarios”, relató Kriskovich en más de una oportunidad.

Tras ello, dejó en claro que tanto la travesía como las distintas movilizaciones que se han realizado “no tienen nada que ver con algo político; no somos militantes; ni sindicalistas; somos profesionales, padres y personas con discapacidad; y exigimos una solución urgente por parte del Estado”.

Fuente: APF

COMENTARIOS

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

TENDENCIAS

+ NOTICIAS