Sábado, 16 de Agosto de 2025 | 13:45:13
MIÉRCOLES, 06 DE AGOSTO DE 2025

Médicos intensivistas y pasos estratégicos en la profesionalización de esta especialidad crítica

Las unidades de Terapia Intensiva (UTI) son de vital importancia dentro de los servicios de salud.

 

Las UTI cuentan con profesionales preparados para actuar ante casos graves y bajo presión, por lo que pueden salvar una infinidad de vidas estabilizando pacientes que llegan a estar al borde de la muerte en gran parte de los casos.

El recurso humano es de vital importancia para que las UTI cumplan su objetivo. Pueden contar con lo último en tecnología y avances científicos, pero si no hay detrás un profesional capacitado para atender a los pacientes de nada servirán la cantidad de camas y toda la inversión.

A la carga laboral y los bajos honorarios se suma lo “duro” de la profesión y muchas veces, la falta de interés que hay en las nuevas generaciones de médicos por la especialidad. Cada vez son menos los profesionales que se inclinan por la especialidad, eligiendo en su lugar rubros con mayor remuneración y menos exigencia.

Como mencionamos, los médicos terapistas son aquellos que están en los momentos de mayor gravedad. En pandemia, para tener una idea, hubo profesionales que llegaron a firmar hasta 10 actas de defunción por día. Ese constante trabajo entre la vida y la muerte puede incluso vulnerar la psiquis del profesional. De persistir esta realidad en un futuro no muy lejano comenzará a notarse la escasez de terapistas, afectando de manera directa la capacidad de respuesta del sistema de salud.

Médicos residentes en la Terapia Intensiva del San Martín

Por primera vez en su historia, el servicio de Terapia Intensiva del hospital San Martín de Paraná incorporó médicas residentes. De acuerdo a lo indicado, este hecho, inédito para el hospital de mayor complejidad de Entre Ríos, representa un paso estratégico en la profesionalización de esta especialidad crítica dentro del sistema público de salud.

En este marco, la apertura de una residencia básica en Terapia Intensiva en el hospital San Martín en 2024, complementa la residencia posbásica ya existente en el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay.

Agostina Sione, Carolina Mallo y Juliana Alaguibe, completaron su primer año de formación en el servicio de Clínica Médica y, en julio de 2025, comenzaron a desempeñarse en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). La residencia tiene una duración total de cuatro años y busca garantizar una formación integral que combine la práctica asistencial con la capacitación académica.

Daniela Bello, coordinadora de Residencias Médicas de la cartera sanitaria provincial, subrayó: "Es sumamente importante formar médicos especialistas en Terapia Intensiva para fortalecer el recurso humano en servicios críticos. Esta incorporación no sólo refuerza al hospital San Martín, sino que consolida la formación de nuevos profesionales dentro del sistema público".

Por su parte, la instructora de la residencia, Cecilia Petenatti, señaló que para el hospital "es un gran avance institucional y para el equipo del servicio fue una alegría enorme recibirlas. Desde su llegada trabajamos para que se sientan cómodas y puedan desarrollarse en un entorno colaborativo".

Respecto a la dinámica de trabajo, Petenatti explicó que el 70 por ciento del tiempo de formación es asistencial y el 30 por ciento restante, académico. "Ingresan a las 7.30, tienen asignados sus pacientes y hacen todos los controles iniciales de signos vitales. Luego se hace el pase de guardia y se desarrollan tareas en sala, como estudios, colocación de vías, toma de cultivos o ecografías. A media mañana se brinda el parte a los familiares y por la tarde se llevan a cabo clases, ateneos y revisiones", detalló.

Alentador, en la profesionalización de una especialidad crítica

La noticia de que el servicio de Terapia Intensiva del hospital San Martín de Paraná incorpora médicas residentes, es alentadora. Sobre todo, teniendo en cuenta, la problemática que acarrea esta formación médica en particular, que requiere muchos años, una capacitación que muchos profesionales ven con cierto “prurito” ya que requiere también muchas horas de trabajo al lado del paciente, y sobre todo sin tener en cuenta que es un trabajo insalubre que tendría que contar con un recambio, como máximo, a los 50 años.

Traemos a colación las palabras del doctor Julio M. Falk, de la sección de terapia intensiva neonatal del Hospital Durand, nosocomio universitario de alta complejidad asociado a la Universidad de Buenos Aires, publicadas en Página 12.

Sigo viendo compañeros que están por jubilarse y siguen enfrentando esta situación de estrés al lado del paciente como cuando tenían 35 años, haciendo varias guardias por semana con el desgaste físico y mental que esto produce, estando tan cerca de la muerte todo el tiempo, sumando en mucha oportunidades el acoso legal. En todas las terapias intensivas del país hay déficit de médicos y me refiero a las unidades coronarias, a las terapias intensivas propiamente dichas, a las terapias pediátricas y a las neonatales”, explicitó.

Y como reflexión final, dijo: “Es hora que las sociedades médicas, gremiales, autoridades ministeriales tomen carta en este asunto. Como ven todos podemos tener necesidad de una terapia intensiva, desde el mismo momento que nacemos y a nadie le gustaría despegar en un avión cuyo piloto no sepa el rumbo ni que sus reflejos estén a la altura de los acontecimientos(…) No esperemos actos de magia, ni que en 5 minutos tengamos un ejército de intensivistas”.

El manejo intensivo del Covid-19 puso a prueba los sistemas de salud de todo el mundo y Argentina, no fue la excepción. Esa experiencia debería servir para avanzar en la promoción de la especialidad con políticas concretas y el cuidado de esos profesionales, que a menudo, no abundan.

 

Fuente: Noticiauno

COMENTARIOS

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

TENDENCIAS

+ NOTICIAS