Lunes, 11 de Agosto de 2025 | 17:33:30
LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2025

Un abogado constitucionalista cruzó a Milei por su propuesta para penalizar legisladores

El letrado aseguró que lo que propuso el Presidente en la cadena nacional "es absurdo" y recordó la inmunidad que tienen los integrantes del Congreso.

 

El presidente Javier Milei brindó un mensaje en cadena nacional el pasado viernes en el que, además de exponer sus vetos a las leyes aprobadas por el Congreso, anunció un paquete de medidas para blindar el superávit fiscal. Una de las propuestas más polémicas fue la de enviar un proyecto de ley para penalizar a los legisladores que aprueben presupuestos nacionales que incurran en déficit. Esta advertencia generó una fuerte reacción en el ámbito jurídico y político.

El abogado constitucionalista Pedro Caminos fue contundente al calificar la propuesta como "absurda". En una entrevista con Radio Rivadavia, Caminos explicó que la Carta Magna establece inmunidades para los legisladores precisamente para que no puedan ser presionados o intimidados por sus opiniones o votos. "No existe base constitucional para sancionar a un legislador por votar una ley", sentenció.

El proceso legislativo y las prioridades de gasto

La propuesta de Milei surgió tras la derrota legislativa que sufrió el Poder Ejecutivo en la Cámara de Diputados, donde se impulsaron iniciativas para ampliar el presupuesto universitario, garantizar la continuidad del Hospital Garrahan y preservar fondos para personas con discapacidad. El Presidente calificó estas leyes de "demagógicas" y advirtió que no permitirá que el Congreso "tire a la basura todo el sacrificio" que hicieron los argentinos.

Frente a la advertencia del mandatario, Caminos recordó el proceso que sigue una ley una vez que es sancionada por ambas cámaras: el Presidente puede promulgarla o vetarla. En caso de veto, el proyecto regresa al Congreso, y si logra obtener dos tercios de los votos en ambas cámaras, el Presidente tiene la obligación de promulgarla. El constitucionalista anticipó que el Ejecutivo intentará evitar esos dos tercios a través de la negociación política.

Por último, Caminos cuestionó la coherencia del Gobierno al afirmar que "es incoherente decir que no se quiere gastar más mientras se eliminan impuestos a sectores que pueden contribuir o se compran bienes militares obsoletos", haciendo referencia a la compra de aviones a Dinamarca. Si bien reconoció que sería deseable que toda ley con gasto especifique su fuente de financiamiento, aclaró que la Constitución no lo exige como requisito.

Las dos medidas de Javier Milei para "amurallar el déficit cero"

"Frente a los continuos intentos del Congreso de atentar contra el programa económico, quiero anunciarles que estaremos tomando dos medidas para amurallar el déficit cero y la política monetaria. En primer lugar, el lunes firmaré una instrucción al ministro de Economía para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria. El Tesoro no podrá solicitar dinero al BCRA para financiar el gasto: si bien en la práctica ya lo hacíamos, hoy lo estamos formalizando", lanzó.

"En segundo lugar, en los próximos días enviaré un proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal. Este proyecto establece una regla fiscal estricta que le ofrece al sector público tener un resultado financiero con equilibrio o superávit. Todo gasto o recorte que afecte este resultado, deberá tener un recorte de la misma proporción. Cada peso que quieran gastar, debe tener un nombre y un apellido. De donde sale y a quién se lo sacan. También incluirá una sanción penal a funcionarios que no cumplan con estas nuevas reglas fiscales", señaló.

"Aprobar todos estos proyectos del Congreso significa tirar a la basura todo el sacrificio que hicimos los argentinos. Quiero ser muy claro con algo. No hay posibilidad que permita que esto suceda. No vamos a volver al pasado, al sendero de la decadencia. Al Congreso le digo: si quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante", agregó Milei.

"No podemos hacer lo mismo de siempre y esperar resultados distintos. Si queremos que el nivel de vida mejore, no podemos repetir las mismas recetas que nos llevaron al fracaso. No va a funcionar. La política económica del partido del Estado, solo le sirve a los políticos, no a los argentinos de bien. La única manera de que los ingresos mejoren es con crecimiento genuino", subrayó.

 

Fuente: I Profesional.

COMENTARIOS

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

TENDENCIAS

+ NOTICIAS