“Debemos enfrentar el ajuste que propone la motosierra del gobierno de Frigerio”
El secretario gremial de la Agmer Gremial del Magisterio de Entre Rìos (Agmer), Guillermo Zampedri, instó al gobierno provincial a retomar la paritaria.
El secretario gremial de la Agmer Gremial del Magisterio de Entre Rìos (Agmer), Guillermo Zampedri, instó al gobierno provincial a retomar la paritaria.
El secretario gremial de la Agmer Gremial del Magisterio de Entre Rìos (Agmer), Guillermo Zampedri, instó al gobierno provincial a retomar la paritaria.
Siguiendo el mandato del último Congreso de Agmer, la Comisión Directiva Central “exigió de forma categórica y contundente la reapertura de la paritaria salarial y el cumplimiento real y efectivo del acuerdo paritario firmado en marzo de este año”, indicó Zampedri a AIM.
En ese sentido, explicó que el gobierno de Frigerio “incumplió el acuerdo paritario”, por lo que el gremio pide “el cumplimiento efectivo del acuerdo paritario y la apertura inmediata de las comisiones de Condiciones Laborales y del Nomenclador, para discutir las correcciones que hay que hacerle para ‘desachatar’ y corregir las distorsiones que tiene el escalafón docente”.
“Pasaron varios meses desde la firma del acuerdo paritario, más de cinco, y no se reunió nunca la comisión del nomenclador. Por lo tanto, reclamamos la apertura de esa comisión y de la comisión que discute los problemas de infraestructura, transporte y movilidad docente”, apuntó el docente.
La pugna con el gobierno es política. “Debemos enfrentar en forma contundente y categórica el ajuste que propone el gobierno motosierra de Frigerio”, remarcó el docente, quien señaló que “Javier Milei planteó que las provincias apliquen la motosierra y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, es el primero en manotearla para pasarla por el sistema educativo provincial”.
El gobernador Frigerio “decía en la campaña que la educación estaba en pandemia y lo que hizo su gestión es ponerla en terapia intensiva y con respirador”, advirtió el secretario gremial del Agmer.
Ante ese escenario, el sindicato “va a defender en forma contundente y categórica el derecho social a la educación y nuestra escuela pública”, dijo y agregó: “Vamos a oponernos en la calle, en la prensa y en todos los ámbitos a las políticas de ajuste que está llevando adelante este gobierno antiobrero, antipopular, neoliberal y antisindical de Frigerio”.
“Claramente la convicción expresada por unanimidad en el último Congreso de Agmer van por estas direcciones: hay que enfrentar las políticas de ajuste que quieren destruir la educación pública, la escuela pública y ponen en riesgo el derecho social a la educación. Desde Agmer no se lo vamos a permitir. Lo vamos a enfrentar con toda la fuerza de nuestra historia, de nuestra organización sindical y de nuestra militancia”, sentenció.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.