El concejal macrista de Concordia Felipe Sastre cuestionó la iniciativa de un grupo de diputados peronistas y expresó que “desalienta aún más al sector inmobiliario, pretende avanzar sobre los recursos particulares, y castiga con más impuestos a aquellos que no ven rentable alquilar o vender sus propiedades”. Duras críticas a Loggio, autor del proyecto.
Elogios de la Rural a Bordet: Entre Ríos será la primera provincia que le quitará impuestos al campo
Bordet girará a la legislatura un proyecto para condonar impuestos a los productores entrerrianos afectados por la histórica sequía. El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, dijo que la iniciativa del mandatario “debería tomarse como ejemplo en otras provincias e incluso en el Estado Nacional”. Bordet le pide a Juntos por el Cambio que sancione la medida sobre tablas.
El gobernador Gustavo Bordet elevó un proyecto de ley para condonar los anticipos 1° y 2° del 2022 del impuesto inmobiliario rural y subrural a los productores declarados en emergencia y/o desastre por la sequía.
Diputados del Frente de Todos buscan crear un nuevo impuesto en cabeza de quienes posean inmuebles desocupados “dentro o fuera de la provincia”. La iniciativa invita a los Municipios a la creación de un tributo paralelo por el mismo concepto, que derivará -en caso de sancionarse- en planteos de inconstitucionalidad. El texto abiertamente reconoce que uno de los objetivos es “mejorar la recaudación”.
La presidenta del PRO respaldó a la diputada provincial que busca disputarle a Gainza la candidatura a la intendencia de Paraná. Antes, Mauricio Macri había hecho público su respaldo a una iniciativa del exconcejal que prometió eliminar 100 tasas municipales si gana las elecciones locales.
El precandidato a intendente de Paraná de Juntos por el Cambio destacó la "humildad" del expresidente al declinar el intento de reelección. En el oficialismo señalaron que Macri renunció porque las encuestas lo daban perdedor.
destacada
El gobernador recriminó a la Nación que las tres provincias reciben “muy poco” en comparación con lo que producen. Apuntó contra las retenciones al campo y la perjudicial distribución de subsidios eléctricos. Por su parte Schiarretti, que mantiene su precandidatura presidencial por el peronismo no K, exigió al gobierno nacional que “no ahogue” a las tres provincias, a las que definió como “el corazón productivo de la patria”.
TENDENCIAS
+ NOTICIAS

