Martes, 08 de Julio de 2025 | 07:46:48
LUNES, 07 DE JULIO DE 2025

Críticas a descuentos nocturnos y autodespacho en YPF: “Es una engaña pichanga"

Tras los primeros días del descuento nocturno en ciertas estaciones de servicio del país, desde un Sindicato de Petroleros salieron al cruce. Hicieron también un balance sobre la estructura impositiva que hace que el valor de la nafta sea tan alto.

 

Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, no dudó en afirmar que el descuento nocturno que ofrece la petrolera estatal -que por ahora está disponible en solo unas pocas estaciones de CABA, Rosario y Mendoza- es "una engaña pichanga".

"Solo hay cinco estaciones habilitadas en todo el país. ¿Quién va a levantarse a las tres de la mañana para cargar nafta con un 5% de descuento? Te cagás de frío, te exponés solo, y ahorrás apenas unos pesos. No tiene sentido", lanzó Borelli en una entrevista acerca del descuento inicial del 5% que ofrece YPF entre la madrugada y las 6AM en las primeras estaciones de servicio que cuentan con los surtidores de autodespacho.

La crítica del sindicalista cordobés se enmarcó en un análisis mayor de la situación que atraviesa la Argentina en cuanto al valor del combustible: "La nafta argentina es la más cara de la región, sólo superada por Uruguay, y aun teniendo Vaca Muerta, pagamos más que países sin petróleo como Brasil", afirmó Borelli hablando con Radio Rivadavia, donde cargó contra el gobierno y la estructura impositiva que hace que el valor de la nafta sea tan alto. "Lo caro lo hacen los impuestos, que nunca sabemos bien a dónde van. Pagamos un impuesto para cuidar las rutas, pero las rutas están destruidas, y encima te cobran peajes que tampoco se usan con ese fin", afirmó en ese sentido.

A su vez, el representante sindical reveló que estimaciones del sector petrolero indican que la venta de combustibles sufrió una caída de entre un 7 y un 10%: "La gente ya no puede llenar el tanque. Se escucha mucho el ‘cargame diez mil’, ‘poneme cinco de gas’. La realidad es que si no alcanza para comer, mucho menos para mover el auto", comentó, en línea con la lectura de la realidad que hacen desde la CAME, respecto del momento de las pymes y los emprendedores en todo el país, con una caída de consumo.

Por último, y volviendo a la baja de precios de YPF durante el horario de la madrugada en estaciones de autodespacho, donde la petrolera argentina busca fomentar que los clientes completen el proceso sin la intermediación de un playero para que el empleado trabaje en horas de mayor demanda, Borelli fue tajante: "Nuestros salarios representan el 3% del negocio. No vengan a hacernos responsables del precio del combustible. Esto es parte de un modelo donde la política no quiere mostrar adónde van realmente los impuestos", cerró.

La prueba piloto comenzó en Ciudad de Buenos Aires, Rosario y Mendoza, con cinco estaciones de servicio que de 0 a 6 horas ofrecen un 5% de descuento en el precio del combustible, que podría redondearse en unos $3000 de ahorro en el caso de llenar un tanque de 50 litros con nafta súper.

En tanto, desde YPF ya avisaron que en los próximos días se sumará una cuarta estación en Capital Federal al descuento de madrugada.

 

COMENTARIOS

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

TENDENCIAS

+ NOTICIAS