"¿Querés ser detective? Te buscamos": el curioso mensaje de Bullrich al estilo "Tío Sam"
La ministra de Seguridad anunció la nueva carrera de Investigador del Delito con un guiño al afiche utilizado por el Ejército de EE.UU.
La ministra de Seguridad anunció la nueva carrera de Investigador del Delito con un guiño al afiche utilizado por el Ejército de EE.UU.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sorprendió al difundir en redes sociales un llamativo aviso para promover la nueva carrera de investigador en la Policía Federal Argentina (PFA).
En la imagen, se la ve señalando al frente junto al mensaje: "¿Querés ser detective? Te buscamos para el DFI (Departamento Federal de Investigaciones)", un guiño directo al histórico afiche del "Tío Sam" utilizado por el Ejército de Estados Unidos.
La propuesta busca atraer a profesionales para formar parte de una fuerza especializada en crimen organizado y delitos complejos, concebida como una versión local del FBI norteamericano.
El diseño del aviso no pasó inadvertido: recuerda al clásico cartel del Tío Sam, el personaje que, con barba y sombrero con los colores de la bandera de Estados Unidos, apuntaba hacia el espectador bajo la frase "Te quiero a ti para el Ejército de los Estados Unidos". Aquella campaña, utilizada desde la Primera Guerra Mundial, se convirtió en un ícono del reclutamiento militar.
En esta ocasión, Bullrich replicó la estética del original pero con sello nacional. En su publicación de X, se la ve con vestimenta que evoca los colores argentinos y la consigna: "¿Querés ser detective? Te buscamos. Nueva Carrera de Investigador del Delito para Profesionales del DFI de la PFA".
De acuerdo con la información oficial de la PFA, la carrera "abre una nueva etapa dentro de la fuerza" y apunta a "jóvenes graduados universitarios con vocación para enfrentar el crimen organizado". El programa contempla un entrenamiento intensivo de nueve meses en investigación criminal, tecnología y práctica policial, al término del cual los egresados ingresarán con el grado de Subinspector.
El plan forma parte del proceso de modernización que impulsa el Ministerio de Seguridad, orientado a fortalecer la capacidad investigativa y técnica de la Policía Federal. Según explicaron, "busca incorporar perfiles profesionales con formación en campos financieros, tecnológicos, ambientales, cibernéticos o antiterroristas", con el objetivo de aportar una mirada más actual a la tarea policial.
Quiénes podrán postularse a la carrera
Las disciplinas prioritarias incluyen Ingeniería, Contabilidad Forensiva, Sistemas, Criminalística y Ciencias Forenses, Informática, Ciberseguridad y Ciencias Naturales y Exactas.
Podrán postularse graduados universitarios menores de 40 años, con títulos de licenciatura o tecnicatura universitaria —no se aceptan terciarios no universitarios—. De manera excepcional, podrán admitirse postulantes mayores de esa edad con trayectoria relevante o méritos comprobables.
Además de los requisitos académicos, los aspirantes deberán aprobar evaluaciones psicológicas, médicas y de aptitud física, y acreditar "antecedentes personales intachables". Si bien no se exige experiencia laboral previa, se considerará un punto a favor durante el proceso de selección.
Quienes completen la formación obtendrán la Diplomatura Universitaria en Investigación Criminal y Curso de Formación Policial, además del alta temprana como subinspector en comisión, grado que se confirma al egresar. Los nuevos efectivos deberán comprometerse a permanecer al menos cinco años en la institución luego de recibirse.
Fuente: IProfesional
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.