Sábado, 15 de Noviembre de 2025 | 13:45:35
SÁBADO, 15 DE NOVIEMBRE DE 2025

Con gran convocatoria de público, Paraná se sumó a la Noche de los Museos Entrerrianos

Fueron doce los espacios municipales que se unieron a una jornada que propuso un viaje por la historia y el descubrimiento por el patrimonio urbano, cultural y artístico de la ciudad y de la provincia. Hubo música, lectura, exposiciones de pintura, recorridos guiados y un desfile que celebró la memoria viva de la ciudad. 

 

La edición número 14 de la Noche de los Museos Entrerrianos fue organizada de manera conjunta por la Secretaría de Cultura de la Provincia y acompañada por diferentes áreas de la Municipalidad de Paraná. Como parte del evento, se incluyeron en el circuito propuesto el Museo de la Ciudad “César Blas Pérez Colman”; el Museo Puerto de la Memoria; el Teatro Municipal 3 de Febrero; la Biblioteca Municipal; la Biblioteca Popular; el Palacio Municipal; el Concejo Deliberante; el Salón Mariano Moreno y el Cementerio Municipal; la Plaza de Mayo; la participación del Bus Turístico; el Archivo Histórico Municipal; el Centro Cultural Juan L. Ortiz y el Ex-Hotel Cransac. 

“Cada ve viene mejor y en nuestros espacios, el Cementerio, el Palacio Municipal y el Museo de la Ciudad, se ha movido mucha gente. Hemos escuchado al Coro de la Verdiana. En esta noche, vimos mucha gente moviéndose en torno a la Noche de los Museos. Vale este rescate cultural y artístico”, destacó la intendenta Rosario Romero.

En cuanto a la relevancia del evento y la apertura del recinto del Concejo Deliberante, el viceintendente David Cáceres expresó: “Una nueva edición de los Museos Entrerrianos, donde hace varios años que Paraná se complementa. Tenemos una rica historia como ciudad, como pueblo, para contar tantos hechos históricos y monumentos que son parte de nuestra rica historia. En el Concejo nos fueron moldeando institucionalmente y generando la convivencia que tenemos con el Estado”.

En este sentido, el subsecretario de Cultura, Joaquín Arijón, reflexionó: “Paraná fue anfitriona de la Noche de los Museos, que es una política pública que coorganizamos con la Secretaría de Cultura de la provincia Paraná redobló la apuesta, porque en 2024 hubo nueve espacios abiertos y en esta edición hay 11. Esto habla de la decisión política de apostar a la cultura”.

La directora de Museos y Patrimonio Histórico, Gisela Bahler, destacó la movilización social debido a la Noche de los Museos. La funcionaria celebró que “la ciudad esté viviendo esta fiesta del patrimonio y de los museos, es una noche especial donde la gente puede venir, visitar los museos”.

Un rescate del patrimonio cultural y patrimonial

Fernando Ponce, arquitecto a cargo del paseo por edificios históricos de la ciudad, detalló el circuito impulsado por el Museo de la Ciudad para conocer la Plaza de Mayo, el Senado de la Confederación, la Iglesia Catedral y el Palacio Municipal. “Hay gente que nunca participa de estas actividades culturales y la intención que la gente conozca los edificios que tenemos, la importancia que tienen y su arquitectura”.

La guía de la subsecretaría de Turismo, Carina Caminos, se refirió al recorrido especial del Bus Turístico. “Fue una salida diferente para que la gente siga redescubriendo la ciudad y sus lugares emblemáticos. Se realizó una visita al Complejo del Túnel Subfluvial, en la zona donde están las torres de ventilación y el Museo del Túnel. Luego se hizo una parada en el Museo Puerto de la Memoria, con regreso a la Catedral”, comentó.

Franchesco Chiodi, farmaceútico a cargo de la recreación de la Farmacia del Indio, rememoró los inicios del emblemático negocio paranaense. “No solo fue un edificio, sino que además fue una droguería y un boticario. La compré en 1900 y en 1907 se abrió para el público: acá se producían los medicamentos y en la planta alta estaba la casa familiar”, sostuvo.

Fernando Scota, director del Coro de la Asociación Verdiana, agradeció la invitación de la Municipalidad para visibilizar el trabajo de la institución. “Fue muy lindo; hay personas que conocen algo del repertorio italiano, otras no tanto, y la idea es acercar otro tipo de música”, manifestó.

 

COMENTARIOS

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

TENDENCIAS

+ NOTICIAS